Un grupo de 17 estudiantes del Cathedral Community School participó en el prestigioso Modelo de Naciones Unidas de Harvard 2025 (HMUN), celebrado en Boston, Massachusetts, del 30 de enero al 2 de este mes de febrero.
Este evento, reconocido a nivel mundial, reúne a jóvenes líderes de diferentes países para debatir sobre los desafíos más apremiantes de la comunidad internacional, promoviendo el pensamiento crítico, la negociación y la resolución de conflictos.
![](https://keartes.com/wp-content/uploads/2025/02/thumbnail-37-225x300.jpg)
Los estudiantes asumieron el rol de delegados, representando a distintos países en diversas comisiones, donde expusieron, argumentaron y defendieron posturas sobre temas globales de gran relevancia.
A través de intensos debates, trabajo colaborativo y la aplicación de estrategias diplomáticas, demostraron un alto nivel de preparación, compromiso y liderazgo.
La comisión denominada Disec, representó a Guinea, con los delegados Mario Suárez y Josué Cabrera; Ecofin, representando el mismo país, tuvo como delegados a José A. Pezzoti; Legal, representó a Grenada, con los estudiantes Robert Médina y Diego Cordero, también a Lithuania, con Javier Jáquez, y Malawi, con Juliette Hernández y Rocío Calderón.
Además Public Works, representando a Eamon Kappor, con el delegado Gabriel Ramos; Sochum, representando a Grenada, con María Holguín y Sophia Bruno; Specpol por Grenada con Adriana Yañez y Meghan García, y también Malawi con los delegados, Alex Peña y Rachele Veras; mientras que Unep, representó a Lithuania con Valentina Grullón.
El Modelo de Naciones Unidas de Harvard no solo les permitió fortalecer sus habilidades de investigación, oratoria y negociación, sino que también fomentó el trabajo en equipo, la adaptabilidad y la toma de decisiones bajo presión.
![](https://keartes.com/wp-content/uploads/2025/02/thumbnail-1-25-225x300.jpg)
Además, el intercambio con estudiantes de diferentes partes del mundo enriqueció su visión global y su capacidad de empatía y comunicación intercultural.
Ejecutivos del Cathedral Community School, felicitaron a los estudiantes y resaltaron su creencia en la importancia de brindar a los alumnos oportunidades que los desafíen y los preparen para enfrentar los retos del futuro con confianza y determinación. Esta participación en el HMUN 2025 es un reflejo del compromiso de la institución con la excelencia académica y la formación de ciudadanos responsables y proactivos.